Trabajar con niños es una de las áreas más significativas dentro de la labor de psicólogos. La infancia es una etapa crucial en el desarrollo emocional, social y cognitivo, y cuando surgen dificultades, intervenir de manera temprana y adecuada puede marcar una gran diferencia en la vida del niño y de su familia.
Además de acompañar a los niños en su desarrollo emocional y relacional, es importante tener experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo, un conjunto de condiciones que afectan áreas fundamentales como la atención, el aprendizaje, la comunicación y la interacción social. Estos trastornos pueden generar retos significativos en el día a día, pero con el apoyo adecuado, es posible mejorar las habilidades y calidad de vida de los niños y sus familias.
Los trastornos del neurodesarrollo se originan durante el desarrollo del cerebro en las etapas iniciales de la vida y afectan áreas clave para el funcionamiento diario. Algunos de los más comunes incluyen:
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Los niños con TDAH suelen presentar dificultades para concentrarse, seguir instrucciones y controlar sus impulsos. Estas dificultades pueden manifestarse en el entorno escolar, en casa o en sus relaciones con otros niños. A través de la terapia, se trabajan las estrategias que les ayuden a gestionar su atención, organizarse y manejar su impulsividad.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El TEA afecta la comunicación, la interacción social y, a menudo, está acompañado de intereses restringidos o comportamientos repetitivos. El enfoque terapéutico se adapta a las necesidades individuales de cada niño, promoviendo su autonomía, habilidades sociales y comunicación efectiva.
Dislexia y dificultades de aprendizaje
Estas dificultades suelen manifestarse como problemas para leer, escribir, calcular o comprender conceptos académicos. Ayudar a los niños a superar los obstáculos emocionales que estas dificultades pueden generar y, en colaboración con la familia y el entorno escolar, desarrollando estrategias para potenciar su aprendizaje.
Trastornos del lenguaje y el desarrollo psicomotor
Pueden implicar retrasos o dificultades para hablar, comprender el lenguaje o desarrollar habilidades motoras. Reforzar estas áreas claves facilitan el desarrollo del niño de manera integral.
Más allá de los trastornos del neurodesarrollo, los niños pueden enfrentarse a diversas dificultades en su día a día que afectan su bienestar emocional y su desarrollo. Entre las áreas que se pueden abordar se encuentran:
Miedos infantiles
Ayudar a los niños a superar temores comunes como el miedo a la separación, a la oscuridad o a socializar, trabajando desde un enfoque adaptado a sus necesidades.
Problemas con la comida
Apoyo a las familias en el manejo de dificultades relacionadas con la alimentación, como el rechazo a ciertos alimentos o la ansiedad al comer, siempre desde un enfoque respetuoso y comprensivo.
Gestión de la ira y rabietas
Muchos niños tienen dificultades para manejar emociones intensas como la ira. Trabajar con ellos la identificación y regulación de estas emociones de forma saludable, porprocionarles así herramientas que fomenten el autocontrol y la comunicación efectiva.
Gestión de emociones
Identificar y comprender sus emociones, desarrollando habilidades que les permitan expresarlas de manera adecuada.
Relaciones sociales
Desarrollo de habilidades para relacionarse con sus compañeros, resolver conflictos y fomentar vínculos positivos.
Acompañamiento a los padres
Orientar a las familias para abordar estas dificultades y fortalecer el entorno emocional del niño, fomentando un crecimiento saludable y equilibrado.
Se trata de un enfoque integral y personalizado, teniendo en cuenta las características únicas de cada niño y el contexto familiar en el que se desarrolla. Utilizando técnicas adaptadas a la edad del niño, como el juego terapéutico, el dibujo y la narrativa, para facilitar su expresión y aprendizaje.
Si tienes inquietudes sobre el desarrollo emocional o conductual de tu hijo, estoy aquí para apoyaros. Juntos trabajaremos para potenciar sus habilidades y asegurar su bienestar emocional y social, ayudándole a superar cualquier desafío que pueda enfrentar en su día a día.